El flamenco es una expresión artística genuinamente andaluza. Hoy en día, se representa por medio de tres formas básicas: cante, guitarra y baile, pero se pueden añadir múltiples instrumentos y variantes, puesto que es un genero musical muy abierto a otras músicas, fusionando perfectamente con otros estilos musicales de lo más diversos. Grandes figuras del flamenco como Camarón de la Isla ya experimentaron introduciendo nuevos sonidos dentro del flamenco, pero manteniendo un cierto grado de pureza en sus creaciones. Un disco que rompió moldes fue "La Leyenda del tiempo", el décimo álbum de Camarón, bajo la producción de Ricardo Pachón.
Flamenco universal
Durante los años 60 y 70 el flamenco vivió una época especialmente dorada, con grandes figuras en la incipiente escena del cante jondo como los veteranos Antonio Mairena y Manolo Caracol, además de magníficos cantaores emergentes como el propio Camarón, Fosforito, José Menese, Fernanda y Bernarda de Utrera, Terremoto de Jerez, Enrique Morente o el gran Paco de Lucía a la guitarra.
Tanto talento acumulado hizo que el flamenco se extendiera por toda la península y fuera de las fronteras españolas, siendo cada vez más valorado en países europeos e incluso orientales. Los legados de artistas como Antonio Mairena o José Menese, fallecido en el año 2016, son muy extensos, llegando a ser prácticamente enciclopedias del cante jondo en su vertiente más pura y ortodoxa. Aunque no hay que olvidar a otros artistas flamencos que apostaron por enriquecer el género añadiendo otros matices y elementos sonoros, como Enrique Morente y Camarón de la Isla, así como formaciones musicales que cosecharon un gran éxito fusionando el flamenco con estilos más modernos como Alameda, Triana o Lole y Manuel. Estos cantaores y grupos aflamencados han ejercido una gran influencia a otros artistas, los cuales han continuado esta senda marcada en sus correspondientes trayectorias musicales.
Consigue unas entradas de Flamenco y vive un espectáculo único
En la actualidad, el flamenco está más vivo que nunca, con un gran número de artistas respetados a nivel nacional e internacional. Es difícil no echar de menos a viejas glorias del pasado, pero cantaores, guitarristas y bailaores como Miguel Poveda, José Mercé, Estrella Morente, Sara Baras, Israel Galván o Vicente Amigo mantienen el máximo nivel en sus creaciones artísticas y en sus recitales de flamenco en vivo. De hecho, las entradas de flamenco son una garantía para ver un espectáculo único, en el que los artistas desnudan su alma y se exponen sin límites, ofreciendo actuaciones repletas de sentimiento y sensibilidad que no pueden compararse con otras propuestas musicales más superficiales y de menor calado. A través de nuestra web tienes a tu disposición entradas de Flamenco para que puedas disfrutar del arte flamenco en su máxima expresión.
Comparte